LA COLABORACIÓN COMO PIEZA CLAVE DE UNA INNOVACIÓN MÁS EFICIENTE
Organizado por:
PATRONATO UNI y UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Fecha y hora: miércoles 17 de febrero de 2021 a las 6:00 pm.
Los participantes accederán a través de la plataforma Zoom y se retransmitirá por FB Live.
Presentación:
La innovación en tiempos difíciles es una herramienta de supervivencia. Sin embargo, apostar en soluciones novedosas que implican un riesgo en tiempos de incertidumbre supone doble riesgo. ¿Cómo abordar entonces la innovación? ¿se puede mejorar la tasa de éxito? ¿podemos innovar de manera más eficiente? Si, innovando de manera colaborativa.
Durante la conferencia conversaremos de la apertura que se requiere para innovar hoy en día.
Expositora: Pamela Antonioli De Rutté Gerente General del Hub de Innovación Minera del Perú Biotecnóloga con experiencia en la gestión pública y privada de I+D+i. Ha trabajado en el sector farmacéutico viendo la incorporación de nuevos productos y durante 5 años ha promovido la ciencia, tecnología, innovación y digitalización desde el sector público, liderando la unidad de desarrollo de CONCYTEC y luego como Directora de Innovación y Directora General de Innovación, Tecnología y Digitalización en PRODUCE. Actualmente se desempeña como gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, un espacio que promueve la búsqueda de soluciones a retos comunes de la minería a través de la colaboración e innovación en el sector. | ![]() |
Apertura: Ing. Roque Benavides Ganoza Presidente del Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería Es Ingeniero Civil PUCP con estudios de post grado en las Universidades de Harvard, Oxford y Reading. En su larga trayectoria profesional ha ocupado importantes cargos como Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Presidente de la Sociedad nacional de Minería, Petróleo y Energía, Presidente del Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales para el logro del TLC con Estados Unidos y Vicepresidente del Consejo Mundial del Oro (World Gold Council). | ![]() |
Panelista: Luis Suarez Clausen CEO UpPeople, Ex-Presidente de Pepsi Cola International Es Ingeniero Industrial en Saint Louis University, USA. Post grado en el AMP de Harvard Business School y como Conseiller Enterprise en el Institute Economique et Social en Bruselas. Graduado como Coach en Columbia University. Ex presidente de Pepsi Cola Internacional para Latinoamérica y Europa. Cuenta con tres casos en Harvard relacionados a su exitoso trabajo en PepsiCo. Dictó conferencias en “Harvard Kennedy School”, “Universidad Católica” de Rio de Janeiro, “ITAM” de México y en el “Instituto Tecnológico de Monterrey”, entre otros. Ha sido profesor en la Universidad de Lima. Es Fundador y CEO de UpPeople International empresa dedicada al desarrollo del liderazgo innovador y creación de estrategias competitivas, especialmente en los sectores de consumo masivo, retailing, B2B y minería. Coach y mentor de importantes CEOs y Ejecutivos, entre otros, del sector minero. | ![]() |
Panelista: Vìctor Arturo Simich López Gerente de Seguridad de Información del Banco Pichincha. Es Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería, con Maestría en Finanzas en la Universidad del Pacífico. Ha sido Jefe de Operaciones de Banca Electrónica y Jefe de Seguridad de Información del Interbank, Sub Gerente de Tecnología y Comunicaciones en el Banco BBVA-Banco Continental, Jefe Corporativo de Seguridad de TI del Grupo ACP (Mibanco), SubGerente de Seguridad de Información y Continuidad de Negocio en VIsanet y en la actualidad es Gerente de Seguridad de Información en Banco Pichincha. Docente de la Universidad Nacional de Ingeniería y ExGerente de Startup UNI, la incubadora de negocios de base tecnológica de la UNI | ![]() |