EL MUNDO EN 2021
PATRONATO UNI y UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Fecha y hora: miércoles 24 de marzo de 2021 a las 6:00 pm.
Los participantes accederán a través de la plataforma Zoom y se retransmitirá por FB Live.
Presentación:
El Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería invita a participar de su 5ta Conferencia Magistral a cargo del Ing. Felipe Ortiz de Zevallos Madueño, Fundador y Presidente de APOYO.
Expositor: Ing. Felipe Ortiz de Zevallos Madueño Fundador y Presidente de APOYO Ingeniero, empresario, educador, diplomático y periodista. Estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería, en la Universidad de Rochester, Nueva York; y en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Fundador en 1977 de APOYO y su presidente desde entonces. Profesor Principal de la Universidad del Pacífico y su Rector (2004-2006). Ha sido embajador del Perú en los EE.UU. (2006–2009) y gestor de la aprobación del TLC entre ambos países por el Congreso de EE.UU. Fue presidente de la Asociación Civil Transparencia (2014-2016). Participa como miembro independiente en el directorio de varias empresas y organizaciones sin fines de lucro. | ![]() |
Apertura: Ing. Roque Benavides Ganoza Presidente del Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería Es Ingeniero Civil PUCP con estudios de post grado en las Universidades de Harvard, Oxford y Reading. En su larga trayectoria profesional ha ocupado importantes cargos como Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Presidente de la Sociedad nacional de Minería, Petróleo y Energía, Presidente del Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales para el logro del TLC con Estados Unidos y Vicepresidente del Consejo Mundial del Oro (World Gold Council). | ![]() |
Panelista: PhD. Josefina Takashashi Sato Rectora Emérita de la Universidad Cientifica del Sur Es Bióloga y Magister en Fitopatología de la Universidad Nacional Agraria La Molina, PhD en Ciencias Biológicas de la Universidad de Birmingham, Reino Unido. Ha sido Investigadora del Centro Internacional de la Papa, Jefa de la Gestión de Proyectos con crédito externo del MINAG, Jefa del Instituto Nacional de Recursos Naturales INRENA, Representante del Perú ante diversos organismos internacionales (OIMT, Secretaría Diversidad Biológica, Comisión Desertificación). Decana, Vicerrectora y Rectora de la Universidad Científica del Sur. Actual Rectora Emérita de la Universidad Científica del Sur, Miembro del Consejo Directivo del CONCYTEC en representación de la CONFIEP, del Directorio de Educad (UCSUR e Institutos Sise), del Comité ProMujer en CTI del CONCYTEC y Representante del CONCYTEC ante el Consejo Consultivo del Programa Mujer en la Ciencia del Reino Unido y las Américas | ![]() |
Panelista: Ing. Fernando Villarán Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya Es Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería y Master en Economía de la PUCP. Ha sido Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Presidente de la Comisión Organizadora del CEPLAN, miembro del Consejo Nacional de Educación (CNE), funcionario del BID y Director de COFIDE. Actualmente es Decano de la Facultad de Ingeniería y Gestión de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y presidente de la firma SASE Consultores. | ![]() |